top of page

Acerca de mí
Por qué es preferible la prevención a los cuidados

Meine Erfahrungen mit Stress

Pan tostado con aceite de oliva, ajo, tomates, hierbas frescas y un poco de balsámico... idealmente compartido con amigos y familiares alrededor de una larga mesa de madera. Eso me llena de felicidad, pero tardé mucho en darme cuenta.

 

Hace una década, creía que llevar una vida saludable requería sacrificio y disciplina. Cuanto más estresante era mi día, más indulgente era mi alimentación, llena de grasas y azúcares. A menudo, ni siquiera tenía tiempo para cocinar algo saludable.

 

En 2013, una aguda diverticulitis me dejó fuera de combate. Me di cuenta de que había descuidado mi cuerpo y mi intestino durante años, consumiendo alimentos poco saludables y sin beber suficiente agua. En medio del ajetreo diario, ni siquiera era consciente de las inflamaciones intestinales. Después de una operación intestinal, decidí cambiar radicalmente mi estilo de vida.

 

El dicho "Eres lo que comes" tiene mucha verdad. Reconocerlo fue un proceso doloroso para mí.

d7cc7ea9-7d33-4229-a408-7d82d1b50ffd.jpeg

Experiencia profesional

  • Formación como Coach en Gestión del Estrés y Prevención del Burnout por la Academy of Sports

  • Formación en Promoción de la Salud Psicosocial y Liderazgo orientado a la salud y cultura organizacional

  • Certificado en Análisis de Riesgos Psicosociales y organización y ejecución de evaluaciones de riesgos laborales

  • Formación como Nutricionista Certificada en la Universidad Apollon Hochschule für Gesundheitswirtschaft

  • Formación como Instructora de Relajación Muscular Progresiva (medida de prevención reconocida según § 20 SGB) en la Academia AHAB, Berlín

  • Formación como SomnyFit©-Coach (Entrenadora de Sueño), Sociedad Alemana de Prevención y Promoción de la Salud

  • Directora de Cuentas, BCW Hamburgo

  • Directora de Comunicación Internacional del Grupo Cortefiel, Madrid

  • Asistente del corresponsal extranjero de la ARD, París

  • Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Hamburgo

Llámame si quieres saber más de mí. O visítame en Instagram, LinkedIn o Facebook.

Perfeccionamiento profesional

  • Silent inflammation y la importancia de las inflamaciones silenciosas y de bajo umbral*

  • "Gestión del estrés como prevención del síndrome de burnout: objetivos, tratamiento y la importancia de los mediadores", AHAB Berlin

  • Talleres para la gestión del estrés de empleados y directivos

  • Introducción a las técnicas de relajación: bodyscan, relajación muscular progresiva, respiración meditativa 

  • "Gestión de la salud en la empresa y prevención individual:  Work-Life-Balancing” por el IBP, Institut für Burnout- Prävention, Hamburgo

  • "Relaciones psicosomáticas entre el estrés y los síntomas físicos: el caso del síndrome del colon irritable"*

  • Prevención de enfermedades originadas por el estrés y la alimentación, VFED Aachen

* VFED Association for Nutrition and Dietetics e.V.     

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
Mis cualificaciones
Ruderboote auf dem Steeg in Hamburg.jpeg

​Aún más privado

Agua, montañas y respiración

Soy Doreen, tengo 51 años y soy madre de dos jóvenes maravillosos. Junto con mi marido español he vivido y trabajado en tres países. Me apasiona el mar y todo aquello relacionado con el agua; me encanta la navegación a vela y el remo.


Hace tres años descubrí los baños de hielo. Combino este entrenamiento en frío intensivo con técnicas de respiración y concentración; es beneficioso para el corazón, el cerebro y el sistema inmunitario. Un barril en mi jardín hace las veces de piscina de inmersión.


El senderismo es algo muy especial para mí. En 2017, al poco de que mi marido superara un cáncer, atravesé junto a él y los niños los Alpes a pie por la ruta E5.
 

El año pasado en Noruega me permití cumplir un sueño con mi hija: aprendí esquí de fondo e hice una excursión en trineo tirado por perros. Me relajo con yoga y meditación. O simplemente inspiro y espiro profundamente. 
 

Porque muchas veces no se necesita más que eso.

Doreen Buceta-Hager ganz privat_Alpenüberquerung

Por qué me fascina el colibrí

Los colibríes son pequeños, ágiles y están cargados de energía. El pequeño artista de la vida es mi logotipo, porque me fascina la adaptación de su metabolismo a sus necesidades vitales.


El colibrí tiene una demanda energética extremadamente alta, que cubre con una alimentación rica en calorías a base de semillas oleaginosas y néctar. Su metabolismo está perfectamente equilibrado: ingiere justo aquello que consume. En las fases de descanso rebaja su consumo energético, mediante la reducción drástica de la frecuencia cardiaca y el ritmo respiratorio.
 

Este equilibrio entre ingesta calórica, consumo energético y fase de descanso es de vital importancia para esta pequeña ave. Y para nosotros los humanos puede servir como acicate para tomar conciencia de lo importante que puede ser este equilibrio en nuestras vidas.

Der Kolibri
bottom of page